Psicóloga especialista en ansiedad en La Palma

¿Buscas apoyo para manejar la ansiedad y vives en La Palma? Soy Sheila Lemes, psicóloga general sanitaria con más de 10 años de experiencia en psicoterapia. Considero que la psicoterapia es un regalo que te haces a ti mismo; es aprender a vivir y convivir, encontrar sentido a tu vida, dar descanso al pasado, vivir el presente con pasión y serenidad, y mirar al futuro con esperanza, ilusión y alegría. Ofrezco sesiones personalizadas, tanto presenciales como online, adaptadas a tus necesidades específicas.
¿Cómo puede ayudarte una psicóloga especializada en ansiedad?
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de estrés o peligro. Sin embargo, cuando se vuelve constante, intensa e interfiere en tu vida diaria, puede convertirse en un problema que necesita intervención profesional.
Como psicóloga experta en ansiedad te puedo ayudar a:
- Identificar y comprender las causas de tu ansiedad.
- Desarrollar herramientas para gestionar el estrés y las preocupaciones diarias.
- Mejorar tu bienestar emocional y mental.
- Recuperar el control sobre tus pensamientos y emociones.
Tipos de ansiedad que trato en terapia
Trastorno de ansiedad generalizada (TAG)
Caracterizado por preocupaciones excesivas y persistentes sobre múltiples aspectos de la vida cotidiana.
Trastorno de pánico
Episodios repentinos de miedo intenso acompañados de síntomas físicos como palpitaciones, dificultad para respirar y sensación de pérdida de control.
Fobias específicas
Miedos irracionales y extremos hacia objetos o situaciones concretas, como volar en avión o hablar en público.
Ansiedad social
Miedo intenso a ser juzgado o evaluado negativamente en situaciones sociales, lo que puede limitar las interacciones personales y laborales.
Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
Pensamientos intrusivos y repetitivos que generan ansiedad, llevando a realizar compulsiones para aliviar el malestar.
Estrés postraumático (TEPT)
Ansiedad intensa provocada por la exposición a eventos traumáticos, generando recuerdos intrusivos, hipervigilancia y alteraciones del sueño.
Enfoques terapéuticos para la ansiedad
Psicoterapia cognitivo-conductual (TCC)
Este enfoque ayuda a identificar patrones de pensamiento negativos y reemplazarlos por estrategias más adaptativas.
Psicología holística
Considera la conexión entre mente, cuerpo y emociones para lograr un bienestar integral.
Psicoterapia integrativa
Combina diferentes técnicas para adaptarse a las necesidades específicas de cada persona.
Mindfulness y técnicas de relajación
Ayuda a vivir el presente con mayor calma, reduciendo la rumiación mental y el estrés.
Servicios ofrecidos para el tratamiento de la ansiedad
1. Psicoterapia individual presencial y online
Sesiones centradas en tus experiencias personales, proporcionando herramientas para manejar la ansiedad y promover el bienestar emocional.
2. Psicoterapia familiar
Intervenciones que involucran a la familia, abordando dinámicas que pueden contribuir a la ansiedad y fomentando un ambiente de apoyo mutuo
3. Terapia para niños y adolescentes
Adaptando las técnicas terapéuticas según la etapa de desarrollo, asegurando una intervención efectiva en cada caso.
4. Talleres y charlas
Actividades educativas enfocadas en la gestión de la ansiedad y el desarrollo de habilidades emocionales.
¿Cómo trabajo contigo?
Contacta con un especialista en transtornos de ansiedad y pon en marcha tu proceso de bienestar.
Mis horarios son amplios, y si tienes dificultades con tu agenda, siempre podemos encontrar una solución adaptada a ti.
Dirección
Teléfono
Sesiones on-line (puedes reservar cita via WhatsApp)
Preguntas frecuentes sobre el trastorno de ansiedad
¿Qué síntomas pueden indicar que sufro ansiedad?
Los síntomas varían según el tipo de ansiedad, pero algunos signos comunes incluyen:
- Sensación constante de nerviosismo o tensión.
- Palpitaciones, sudoración o dificultad para respirar.
- Pensamientos negativos recurrentes o miedo intenso.
- Problemas para concentrarse o insomnio.
- Evitación de situaciones que generan ansiedad.
¿Es normal sentir ansiedad ocasionalmente?
Sí, la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de estrés o peligro. Sin embargo, si se vuelve excesiva, persistente o interfiere con tu vida diaria, puede ser necesario buscar ayuda profesional.
¿Cuáles son las principales causas de la ansiedad?
La ansiedad puede tener múltiples causas, como:
- Factores genéticos o predisposición biológica.
- Estrés prolongado o situaciones traumáticas.
- Problemas emocionales no resueltos.
- Estilos de vida poco saludables (falta de sueño, mala alimentación, etc.).
¿La ansiedad se puede curar?
Sí, con un tratamiento adecuado es posible reducir significativamente los síntomas y aprender a gestionar la ansiedad de manera efectiva. La terapia psicológica ofrece herramientas prácticas para afrontar el problema y mejorar la calidad de vida.
¿La ansiedad afecta solo a la mente o también al cuerpo?
La ansiedad afecta tanto a la mente como al cuerpo. Puede manifestarse con síntomas físicos como dolores musculares, fatiga, problemas digestivos o tensión en el pecho, además de los síntomas emocionales y cognitivos.
¿Cuánto tiempo tarda en mejorar una persona con ansiedad?
Si la ansiedad está afectando tu vida, no tienes que afrontarlo solo. Estoy aquí para ayudarte a recuperar el equilibrio emocional y vivir con mayor tranquilidad.